Results for 'por Abel González Rojas'

965 found
Order:
  1. La concepción de la equidad en Kant.por Abel González Rojas - 1981 - In Agustín Squella & Abel González Rojas (eds.), Dos concepciones de la equidad. Valparaíso: EDEVAL.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    El flujo de opinión sobre el sistema de pensiones en cuatro géneros de la prensa chilena: cobertura, voces y problemáticas.Cristian González Arias & César Campos Rojas - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):138-153.
    Los discursos que circulan en los medios de comunicación son fundamentales para la construcción de la opinión pública, en la medida que informan sobre los hechos y opiniones relevantes de la vida social. En este sentido, la libre circulación de la opinión es esencial en una democracia. En esta investigación describimos el flujo de opinión sobre un tema de interés público en diversos géneros periodísticos para comprender su contribución al debate público. Entendemos por flujo de opinión el conjunto de puntos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Scientific culture and scientific research culture.Iván R. Gutiérrez Rojas, Hipólito Peralta Benítez & Homero C. Fuentes González - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):8-19.
    Se exponen precisiones en torno al concepto de cultura científica sobre la base de numerosos referentes actuales y a partir de las diferencias en su tratamiento, en el que generalmente se asume como categoría que es vinculada a las grandes masas y que, por su oficio, deben portar los individuos que se relacionan directa o indirectamente con la construcción del conocimiento científico y los resultados o salidas derivados de estos. También se propone el concepto de cultura científico investigativa que parte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  34
    Enseñar el Holocausto desde la imagen y el cine.Bernardo González Mella & Mauricio Nuñez Rojas - 2020 - Clio 46:78-88.
    Enseñar el Holocausto o Shoá en la educación formal de niñas, niños y jóvenes es fundamental por múltiples razones, entre las que nos interesa destacar: articula una formación ética en las personas, anclada en valores tan relevantes como la inclusión y el respeto a la diversidad, la igualdad de derechos, la libertad de expresión, el diálogo social y comunitario, la solidaridad; permite fortalecer la convivencia democrática y la resolución de conflictos desde la promoción y defensa de los Derechos Humanos, cultivando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  32
    Lo público y la libertad en el pensamiento de Julien Freund.Cristián Rojas González - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Lo privado es visto comúnmente como el espacio de la libertad y los derechos individuales, mientras lo público se observa como el espacio de la dominación política, por esto resulta necesario ver cuál es en realidad la relación que hay entre la libertad y lo público. En este sentido resulta conveniente revisar el pensamiento de autores contemporáneos como Julien Freund, que piensan la libertad y lo público tomando distancia del pensamiento liberal tradicional que ha determinado la visión actual de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Educación y pobreza: factores de cambio social.Nemesio Castillo Viveros & Erika Patricia Rojas González - forthcoming - Voces de la Educación:108-130.
    Este artículo de investigación explora los factores relacionados con el cambio social por la educación en jóvenes en contextos de pobreza y marginación en Veracruz. Para tal efecto, recupera datos del levantamiento de información de un proyecto sobre jóvenes mediante un enfoque cualitativo realizado en ciudades medias de ese estado, en el cual se estudiaba la participación política de los jóvenes, pero el tema educativo era muy importante para comprender las trayectorias juveniles. Nuestro artículo es derivado de la investigación “Promover (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Stories of “infected” women: Tiempos del SIDA. Relatos de la vida real (1989), by Myriam Francis (Costa Rica).José Pablo Rojas González - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):33-62.
    El presente artículo estudia las representaciones de mujeres con VIH/sida, en el libro Tiempos del SIDA. Relatos de la vida real, de Myriam Francis. El trabajo inicia con un análisis sobre la exclusión de los sujetos femeninos de la literatura “seropositiva” latinoamericana. Se plantea que las pocas representaciones que existen se enfocan en “mujeres sospechosas”, lo cual se repite, hasta cierto punto, en los textos de Francis seleccionados: “La última puerta”, “La viuda alegre” y “La chica alegre”. Luego, se ofrece (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  44
    In situTEM study of mechanical behaviour of twinned nanoparticles.Gilberto Casillas, Juan Pedro Palomares-Báez, José Luis Rodríguez-López, Junhang Luo, Arturo Ponce, Rodrigo Esparza, J. Jesús Velázquez-Salazar, Abel Hurtado-Macias, Jesús González-Hernández & Miguel José-Yacaman - 2012 - Philosophical Magazine 92 (35):4437-4453.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  36
    Occupational Therapy, Self-Efficacy, Well-Being in Older Adults Living in Residential Care Facilities: A Randomized Clinical Trial.Abel Toledano-González, Teresa Labajos-Manzanares & Dulce María Romero-Ayuso - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  38
    A resource‐based view on the role of universities in supportive ecosystems for social entrepreneurs.Abel Diaz-Gonzalez & Nikolay A. Dentchev - 2022 - Business and Society Review 127 (3):537-590.
    This paper investigates the role that universities play in supporting social entrepreneurs (SEs) across their ecosystem. Adopting the resource-based view (RBV) approach, we argue that universities attract, mobilize, and deploy multiple resources that benefit SEs through four main mechanisms (i.e., teaching, research, outreach, and the development of partnerships). We use a qualitative approach of 62 semi-structured interviews and 8 focus groups in Ecuador, Bolivia, and Colombia. Our contribution shows that employing different resources and engaging in supportive activities of universities towards (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  26
    Do It, Don’t Feel It, and Be Invincible: A Prolog of Exercise Addiction in Endurance Sports.Abel Nogueira, Maribel Tovar-Gálvez & Juan González-Hernández - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    “Oh, My God! My Season Is Over!” COVID-19 and Regulation of the Psychological Response in Spanish High-Performance Athletes.Juan González-Hernández, Clara López-Mora, Arif Yüce, Abel Nogueira-López & Maria Isabel Tovar-Gálvez - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: In an unprecedented situation of interruption of the sporting dynamics, the world of sport is going through a series of adaptations necessary to continue functioning despite coronavirus disease 2019. More than ever, athletes are facing a different challenge, a source of discomfort and uncertainty, and one that absolutely alters not only sports calendars, but also trajectories, progressions, and approaches to sports life. Therefore, it is necessary to identify the levels of psychological vulnerability that may have been generated in the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Positivismo y tradicionalismo en Colombia.Jorge Enrique González Rojas - 1997 - Santafé de Bogotá: Editorial El Buho.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  44
    On the role of contextual factors in cognitive neuroscience experiments: a mechanistic approach.Abel Wajnerman-Paz & Daniel Rojas-Líbano - 2022 - Synthese 200 (5):1-26.
    Experiments in cognitive neuroscience build a setup whose set of controlled stimuli and rules elicits a cognitive process in a participant. This setup requires researchers to decide the value of quite a few parameters along several dimensions. We call ‘’contextual factors’’ the parameters often assumed not to change the cognitive process elicited and are free to vary across the experiment’s repetitions. Against this assumption, empirical evidence shows that many of these contextual factors can significantly influence cognitive performance. Nevertheless, it is (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  31
    Mood Detection in Ambiguous Messages: The Interaction Between Text and Emoticons.Nerea Aldunate, Mario Villena-González, Felipe Rojas-Thomas, Vladimir López & Conrado A. Bosman - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
  16.  41
    Estabilidad de materiales hechos con elementos de paredes delgadas.José Rodrigo González Granada, Abel Enrique Posso Agudelo & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  35
    Funciones y valores propios para la ecuación de estado estacionario del calor con condiciones mixtas.José Rodrigo González Granada, Abel Enrique Posso Agudelo & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  54
    Solucion de ecuaciones diferenciales matriciales lineales de segundo orden con coeficientes variables.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Support archetypes in ecosystems for social innovations.Nikolay A. Dentchev, Abel Alan Diaz Gonzalez & Xaver Neumeyer - 2023 - Business and Society Review 128 (4):661-671.
    Social innovations (SIs) offer creative solutions to complex social problems and often require the exchange of necessary resources, knowledge, and expertise among various actors. These actors form an ecosystem that can support the development of successful SIs. In this special topic forum introduction, we first discuss the literature related to the support function of ecosystems. We use the theoretical lens of prosocial behavior to explain the various types of support in an ecosystem. We argue that there are three archetypes of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  35
    Solución en series para sistemas de ecuaciones diferenciales parciales.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  31
    Caminando Por la cornisa de este planeta llamado chiloé: Testimonio de Edward rojas V., arquitecto.Sergio Mansilla Torres & Edward Rojas Vega - 2007 - Alpha (Osorno) 25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Dos concepciones de la equidad.Agustín Squella & Abel González Rojas (eds.) - 1981 - Valparaíso: EDEVAL.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Sobre lo común. Entrevista a Pierre Dardot realizada por Raúl González Meyer.Pierre Dardot & Raúl González Meyer - 2024 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (2):151-166.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Juan González Arintero, O.P. Interpretado por su discípulo José domingo Gafo, O.P.Etelvino González López - 2013 - Ciencia Tomista 140 (450):123-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  36
    Electrophysiological Evidence of a Delay in the Visual Recognition Process in Young Children.Catarina I. Barriga-Paulino, Elena I. Rodríguez-Martínez, Mª Ángeles Rojas-Benjumea & Carlos M. Gómez González - 2015 - Frontiers in Human Neuroscience 9.
  26.  30
    Changes in Resilience in Students of Occupational Therapy After Their First Exposure to Practice Placement Education.María Del Carmen Rodríguez-Martínez, Abel Toledano-González, José-Matías Triviño-Juárez, Begoña Polonio-López, Antonio Segura-Fragoso, Olga López-Martín, Pablo Cantero-Garlito, Marta Rodríguez-Hernández, Ana-Isabel Corregidor-Sánchez & Dulce Romero-Ayuso - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Introduction: Resilience is a multidimensional and dynamic construct associated with positive growth and the capacity to transform stressful and negative factors into opportunities of personal development and self-improvement when faced with difficult experiences. The resilience process of each individual integrates multiple analysis levels, which range from genetic-environmental interactions to a complex process of adaptation between the individual and his/her family, friends, co-workers, society, and culture.Objective: To determine whether resilience improves in students of occupational therapy when exposed for the first time (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    Duration and Motion in a (Cartesian) World which is Created Anew "at Each Moment" by an Immutable and Free God (Duración y movimiento en un mundo (cartesiano) creado de nuevo "a cada momento" por un Dios inumutable y libere).Abel B. Franco - 2001 - Critica 33 (99):19-45.
    I argue in this paper that Descartes's goal with his doctrine of the continuous recreation of the world is to offer a unified and ultimate causal explanation for the possibility of motion and duration in the world, the permanence of created things, and the continuation of their motion and duration. This unified explanation seems to be the only one which, according to Descartes, satisfies the two basic requirements any ultímate cause should meet: the cause must be active and not being (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  45
    Solución del sistema de Lamé utilizando expansión holomorfa.Carlos Mario Escobar Callejas, Abel Enrique Posso Agudelo & José Rodrigo González Granada - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  27
    La ciudad inhóspita promovida por Heidegger.Alejandro Rojas Jiménez - 2012 - Isegoría 47:499-517.
    Una sociedad que se preocupa por fortalecer la idea de que nadie puede interferir en nuestras convicciones, acaba finalmente generando individuos acríticos incapaces de autonomía reflexiva y, en esta medida, se incumple la primera condición de una ciudadanía libre. Si pluralidad no significa arbitrariedad, sino sólo que no hay una única razón práctica, entonces lo que hay que hacer no es relegar la razón práctica al ámbito privado, sino mostrar la existencia de otras razones para tambalear la seguridad de las (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  23
    Improving Self-Perceived Emotional Intelligence in Occupational Therapy Students Through Practical Training.Begoña Polonio-López, José Matías Triviño-Juárez, Ana Isabel Corregidor-Sánchez, Abel Toledano-González, Mª Carmen Rodríguez-Martínez, Pablo Cantero-Garlito, Olga López-Martín, Marta Rodríguez-Hernández, Antonio Segura-Fragoso & Dulce María Romero-Ayuso - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  37
    Disipatividad de una clase de modelo de competencia.Carlos Mario Escobar Callejas, Abel Enrique Posso Agudelo & José Rodrigo González Granada - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    Visión del hombre latinoamericano y la idea de educación en Fernando González Ochoa.Diego Alejandro Rincón Rojas - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):148-168.
    Del maestro Fernando González Ochoa se han dicho y escrito muchas cosas. Se le hatildado de ateo, rebelde, mal hablado; pero se olvida que fue un místico que buscó llegara una comunión con la Intimidad, un hombre amante de la vida; se olvida sulabor de maestro de escuela que quiso formar hombres auténticos, sacándolos de suvida de rebaño y dándoles el lugar que se merecen. El presente trabajo tiene como objetivo,a partir de la lectura de algunas de sus obras, indagar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    Linguistic and cultural integration program: Non Spanish-speaking migration.Valeria Sumonte Rojas, Miguel Friz Carrillo, Susan Sanhueza & Karla Rosalía Morales Mendoza - 2019 - Alpha (Osorno) 48:179-193.
    Resumen: Chile, a pesar de su historia migratoria, no ha generado programas educativos sustentados por políticas gubernamentales que propicien la adquisición de la variedad lingüística de la comunidad de acogida, por parte de la inmigración no hispanoparlante, integrando los referentes culturales de ambos colectivos. Se propone una alternativa a este olvido histórico y nos planteamos lo siguiente: ¿Qué elementos debiesen integrar un programa de adquisición de la variedad lingüística de la comunidad de acogida dirigido a inmigrantes haitianos propiciando el conocimiento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Filosofía y ruralidades. Presentación.Abel P. Pazos - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:7-14.
    En contraposición a la predominancia cultural de lo urbano y en medio de un contexto de desenfrenado capitalismo globalizador, el VIII Congreso sobre Pensamiento Filosófico Contemporáneo se planteó el desafío de recoger algunas voces y discursos a menudo marginados por el canon del pensamiento occidental metrocentrista. A lo largo de esos tres días de octubre, en el congreso se analizaron pormenorizadamente las situaciones de sujetos, comunidades y geografías rurales, situaciones que tienden a ser activamente desescuchadas en un presente espacial que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  50
    Por una historia comparada de la filosofía: la formación del campo filosófico español y mexicano.Alejandro Estrella González - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:9-27.
    Este artículo pretende explorar la posibilidad de realizar un historia comparada de la filosofía. Para ello se estudian los casos de la filosofía mexicana y española durante el periodo que abarca el último tercio del siglo XIX y el primero del XX. La metodología de trabajo que se sigue para llevar a cabo esta comparativa se inspira en las aportaciones de diversas propuestas de la sociología de la filosofía y la teoría de las generaciones de Karl Mannheim. Finalmente se evaluan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    ¿Por qué deben estudiar matemática los gobernantes? Paideia, dialéctica y política.Henar Lanza González - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (55).
    Debido a que no es evidente en qué sentido el estudio de la matemática ayuda a los guardianes de la República de Platón a dominar las pasiones y los prepara para ser gobernantes, mostraré la función propedéutica de la matemática; cómo las cinco disciplinas en las que está dividida — aritmética, geometría, estereotomía, astronomía y música — pueden dividirse a su vez en dos: la popular y la filosófica, y es solo esta última la que provoca el giro del alma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Vico y la apuesta por el pluralismo cultural.Dora Elvira García González - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17:71-82.
    En este texto se pretende mostrar la importante tarea que llevó a cabo Vico en torno a la diversidad de culturas, y la posibilidad de comprensión entre ellas, por medio del método hermenéutico que parte de la fantasía. Una apuesta por el pluralismo cultural y el entendimiento de los pueblos desde la categoría de lo (sentido) "común".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    El remanente idealista en la razón pública que busca el «overlapping consensus» por mediación de un «veil of ignorance».Alejandro Rojas - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    RESUMENEste trabajo busca establecer cuál es el remanente idealista de la razón pública que pervive en el intento infructuoso de superar el idealismo absoluto limitando la razón que debe encargarse de construir el consenso no-excluyente por superposición. Como alternativa se propone pensar un nuevo tipo de consenso, eventual e inestable, que exija- y aquí estaría latente el otro idealismo no absoluto del de Leonberg- una comunicación constante basada en el diálogo inagotable del que nazcan normas concretas de conducta consensuadas pero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  15
    La difícil otredad americana: la disputa por las imágenes y el conflicto por los nombres.Braulio Rojas - 2012 - Cuyo 29 (1):47-84.
    Desde que Europa se encontró con aquellos territorios que denominó "América", se ha venido desarrollando una historia de desencuentros y conflictos que aún no se detiene. Apelando a la recepción del "mito" en Occidente, se indaga sobre las influencias que este tendría en la conformación de las imágenes de identidad que a partir de él se hacen sobre América. Se fija la atención en la cuestión de las imágenes que proliferan y de las disputas en torno al modo de dar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  35
    Crítica de libros. [REVIEW]Myriam Hernández Domínguez, Juan David Almeyda Sarmiento, Leopoldo José Prieto López, David Rojas Lizama, Hugo Furones Gabaldón, José Carlos Sánchez-López, Guillermo García Santos, Abel P. Pazos, Emilio Martínez Navarro, Rafael Ruiz Andrés & Piedad Yuste Leciñena - 2020 - Isegoría 63:667-704.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. ¿Por qué se mantienen relaciones sexuales de riesgo?: el caso de los hombres que practican el sexo con hombres.Daniela Rojas Castro - 2008 - Critica 58 (953):35-38.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Bolívar en la poética que piensa la realidad.Claudia Arcila Rojas - 2011 - Escritos 19 (43).
    Este texto pregunta filosóficamente porel sustento poético de la pieza literariade Simón Bolívar, Mi delirio sobre El Chimborazo. De la lectura del poema sedesprende la vinculación de lo pensante con lo axiológico y lo político, y desde allí,con los universales de justicia, libertad y dignidad como auténticas expresiones de lo bello, y por ende, de lo estético de la naturaleza y de la gramática del lenguaje. Se analizan así los andamios históricos y evolutivos que le permiten al hombre atravesar los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Um vazio paradoxal? Entre pascal e a psicanálise.Abel dos Santos Beserra - 2021 - Cadernos Espinosanos 45:191-219.
    O presente artigo procura desvelar como Pascal e a abordagem psicanalítica, em sua vertente freudiana e lacaniana, pensaram a experiência de um ser humano finito diante de uma situação paradoxal. Com efeito, as propostas da psicanálise e de Pascal, embora separadas por mais ou menos dois séculos, apresentam pontos comuns que talvez ajudem a elucidar suas próprias posições. Nesse cenário, a hipótese que discutimos a seguir é a de que tanto Pascal quanto a psicanálise tecem suas categorias a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Convergencias y diferencias entre el pensamiento complejo y la ecología de saberes.Rodrigo Severo Arce Rojas - 2020 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 29:69-91.
    El presente artículo de revisión analiza las convergencias y diferencias entre el pensamiento complejo y laecología de saberes con el propósito de explorar posibilidades de complementación y sinergias en el marco de una epistemología crítica. Para tal efecto se ha realizado una revisión bibliográfica apoyada por los métodos deductivo y hermenéutico. Para la caracterización del pensamiento complejo se ha revisado la obra de Edgar Morin y otros autores como Boaventura de Sousa Santos. De la revisión se concluye que tanto el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45. Honneth Vs Habermas: O de Por Qué la Teoría Del Reconocimiento Debería Ser Entendida Como Una Alternativa a la Teoría de la Acción Comunicativa.Martín Fleitas González - 2024 - Revista Dialectus 35 (35):14-39.
    El artículo aborda la confrontación de las teorías del reconocimiento (de Axel Honneth) y de la acción comunicativa (de Jürgen Habermas) en sus intentos de renovar la tradición de la Escuela de Frankfurt. Dentro del debate de si la primera es una alternativa o un complemento de la segunda, el presente trabajo articula una serie de argumentos en favor de la opción inicial, atendiendo al interés que la teoría del reconocimiento tiene, desde sus inicios, de dar cuenta de los conflictos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    La pandemia como elemento transformador de la Vida individual Y social contemporánea en byung chul-Han.Verónica Benavides González - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):09-22.
    El presente artículo pretende analizar los efectos transformadores que la pandemia por Covid-19 ha obrado en nuestras existencias individuales y en nuestra convivencia social cotidiana desde la propuesta analítica del filósofo surcoreano Byung Chul-Han. Dicha transformación es de tal profundidad que, para nuestro autor, viene a exacerbar los males de la sociedad contemporánea, como el agotamiento y el cansancio por autoexplotación y permanente optimización de sí mismo propiciados por el neoliberalismo globalizado y omnipresente en Occidente. Desde esta constatación analizaremos en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  46
    Representación de funciones poliarmónicas.Carlos Mario Escobar Callejas, Abel Enrique Posso Agudelo & José Rodrigo González Granada - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    El queso y los gusanos: un modelo de historia crítica para el análisis de las culturas subalternas.Carlos Antonio Aguirre Rojas - 2007 - Ratio Juris 1 (1):131-147.
    "A partir de un análisis preciso, la idea de una religión "popular", ahistórica e inmóvil, se revela como insostenible. En su lugar hay que plantear la idea compleja de una lucha entre religión de las clases hegemónicas y religión de las clases subalternas, conformada como toda lucha, por confrontaciones abiertas, por compromisos, por situaciones de una paz forzada, por guerrillas".CARLO GINZBURG, "Premessa Giustificativa" en Quaderni Storici, num. 41, 1979.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  54
    Enunciados necesarios a posteriori, necesidad débil y racionalismo.Rafael Miranda Rojas - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):49-74.
    Se afirma que los enunciados necesarios a posteriori, propuestos por S. Kripke, exigen una comprensión débil de la necesidad; esto quiere decir: a) existencia contingen-te del designatum(no existencia en toda situación contrafáctica) y b) dependencia racionalista en principios lógicos a priori, particularmente los de diferencia y de identidad. La principal consecuencia es que los enunciados necesarios a posteriori corresponden a instancias de dichos principios lógicos. Contrario al racionalismo, esto no exige que dichos enunciados sean a priori, pues su justificación requiere (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50. Evaluación de la competencia comunicativa: La lectura Y la escritura en la educación superior.Olga Lucía Arbeláez Rojas, Adriana Álvarez Correa & Richard Uribe Hincapíe - 2008 - Escritos 16 (36):238-258.
    El artículo presenta el análisis de las implicaciones de evaluar la comprensión de lectura y la redacción en pruebas de ingreso a la educación superior, como una consideración necesaria para el desarrollo de una política de competencia comunicativa. Se describe el diseño de un instrumento, partiendo de la concepción sociosemiótica de la lengua, del enfoque metodológico de la comprensión por niveles intra, inter y extratextual, ligado a procesos cognitivos, y la escritura como tecnología. Se incluye, además, un concepto de evaluación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 965